top of page
  • Foto del escritor3DWorks

Porcentaje de Relleno en Impresión 3D

Necesitas imprimir en 3D y no sabes qué porcentaje de relleno usar en tu impresión 3D? En esta corta guía podemos ayudarte a elegir el mejor porcentaje de relleno para tu impresión 3D, considerando tiempo de impresión, resistencia mecánica y costo final.


Si crees que necesitas diseñar el relleno no te preocupes. Los software o slicers para impresión 3D se encargan de generar el tipo de relleno y su densidad de forma automática. Sólo es necesario elegir porcentaje que mejor se adapte para el modelo 3D a imprimir.

El porcentaje de relleno es una variable que se modifica según el uso que se le de a la pieza a fabricar. Como es parte del relleno de la pieza, tiene una importancia baja o nula en la terminacion estetica o superficie exterior.


El porcentaje de relleno equivale a la cantidad de plástico versus el volumen total del modelo 3D. Si se usa un 100% de relleno, la pieza será completamente sólida. El porcentaje de relleno se elige según los requerimientos mecánicos de la pieza a fabricar, considerando que una

mayor de plástico aumenta los tiempos de impresión y el costo unitario.


La variable que cambia es el espacio dentro de la pieza. Esto al ser más alto permite una mejor resistencia al impacto y propiedades más próximas a una pieza inyectada en molde.


Acá dejamos los usos recomendados o ejemplos de porcentajes de relleno:

  1. Flotadores: 0% al 5%

  2. Maquetas: 5% al 10%

  3. Uso general: entre 15% a 25%

  4. Uso mecánico leve: entre 25% al 40%

  5. Uso mecánico exigente: entre 40% al 80%

  6. Resistencia al impacto: entre 80% al 100%

Las piezas con relleno sobre el 90% tienen un comportamiento muy similar a piezas inyectadas en molde. También es importante aclarar que mientras más relleno más peso y costo de producción.


Al final, la decisión de usar un cierto porcentaje de relleno depende del cliente y de los requerimientos físicos de cada pieza, además de su geometría y de cómo fue diseñado. El porcentaje de relleno ideal es el que usa la menor cantidad de plástico, cumpliendo la función para cual fue diseñada la pieza.


#impresión3D #impresion3D #ingenieria #3D #fabricación #wiki #3dprinting #impresora3D

CONTACTANOS

javier paz.jpg

Javier Paz

Diseñador industrial, Magister en Diseño Náutico y maker con amplia experiencia en diseño 3D,

Diseño 3D

+569 9863 7838

Impresora-BITPRINT2.png

BitPrint v3.0

Soy un robot y trabajo las 24 horas fabricando lo que me piden.

Envía tus modelos 3D

contacto@3dworks.cl

tomas fernandez.jpg

Tomás Fernández

Ingeniero electrónico, experto en impresoras 3D de todo tipo y proyectos de automatización.

Producción

 +569 5303 2973

bottom of page