Maquetas para Proyectos de Arquitectura
- 3DWorks
- 7 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 ene 2020
El uso de programas BIM como REVIT y ArchiCAD en la arquitectura, ha permitido acelerar los proyectos de arquitectura, obteniendo información tridimensional de forma más rápida y exacta. Sin embargo, la elaboración de maquetas en muchos casos se sigue elaborando de forma manual. Es acá donde la impresión 3D permite ahorrar tiempo, generar maquetas más precisas y con mayor exactitud dimensional en comparación a los métodos tradicionales.

El proceso para hacer una maqueta impresa en 3D depende del programa a usar. Si usas programas de diseño 2D como AutoCAD o sólo tienes planos, es necesario hacer un levantamiento 3D, es decir traspasar la información a un volumen sólido imprimible. Es importante que toda la información tridimensional sea sólida, de lo contrario no tendrá factibilidad técnica.
Los programas BIM permiten exportar archivos correctamente imprimibles, ya que el proceso de diseño incorpora espesores y volúmenes. Los formatos recomendados son .STL y .OBJ. Con estos archivos, es necesario cortar la maqueta de forma tal que se pueda unir fácilmente.
Si se quiere mostrar el interior de una vivienda, se recomienda cortar cada piso en bloques separados para evitar voladizos que requieren soportes. Los voladizos encarecen el proyecto y restan calidad al modelo, por lo que es mejor imprimir cada piso de forma individual.

Además de elementos como soportes y voladizos, la impresión 3D tiene muchas complejidades a considerar, por lo que si bien es una excelente herramienta, si requiere un cierto nivel de experiencia para poder aprovechar sus capacidades al máximo.
Si necesitas hacer una maqueta de arquitectura impresa en 3D te podemos ayudar en el diseño y fabricación. Podemos hacer edificios, casas y estructuras. Podemos fabricar lo que necesites a partir de planos, imágenes y requerimientos específicos. Hacemos maquetas de casas, proyectos inmobiliarios, edificios, estructuras de hormigón, estructuras portuarias y mineras.

Somos capaces de interpretar planos de distintos tipos de proyectos para traducirlos a una maqueta que se entienda y comunique los objetivos del proyecto. Con la tecnología de impresión por filamento o FDM, se pueden lograr maquetas de arquitectura con alto nivel de detalle a bajo. Es posible imprimir pequeños modelos de casas a edificios con interiores visibles.

Modelo 3D completo de la imagen anterior
Otra ventaja de la impresión 3D, es lograr detalles dimensionalmente correctos, independiente del tamaño o escala que muchas veces el trabajo manual no es capaz de destacar. Muchas veces los clientes necesitan maquetas pequeñas para regalos corporativos, regalos a clientes o muestras en salas de ventas.
En 3DWORKS hemos hecho varias maquetas pequeñas que sirven para regalar a los clientes. Además, una vez teniendo el diseño o modelo 3D, se puede imprimir en cualquier escala y en cantidades variables.

Otros usos de la impresión 3D es la de fabricar reproducciones históricas de edificios antiguos, para usos educacionales. Usando fotografías y planos históricos, se puede hacer modelos 3D de distintos edificios, para obtener modelos educacionales y réplicas, como en nuestro proyecto de diseñar e imprimir la Torre del Oro de Sevilla.
En resumen, el uso de la impresión 3D es muy variado y permite hacer proyectos de distinta complejidad, tamaño y presupuestos. Si necesitas fabricar algo, no dudes en contactarnos en contacto@3dworks.cl . Más abajo, te dejamos fotos de algunos de nuestros proyectos más relevantes relacionados con la arquitectura.
Cotiza tus maquetas en www.3Dworks.cl o escribiendo a contacto@3dworks.cl
Comments